RELIGION SEMANA 1 SEGUNDO PERIODO
Semana 14 (1 primer periodo)
Temas: La
creación y el valor de la vida Indicador de Desempeño:
|
Contextualización: Enseña
a los niños a ser felices, no a ser ricos. Hazles saber que el valor de una
persona no está en lo que tiene o deja de tener fuera, sino dentro. Enséñale
a desarrollar buenas estrategias y habilidades que le ayuden a comprender
quién es el mundo. |
Actividades para desarrollar: ·
Obligatorias y/0 evaluativas 1.Colorea las corazones que expresan
acciones para defender la vida
2. Leo el siguiente cuento con ayuda de mis
padres y respondo las preguntas al final: EL ECO DE LA VIDA Un niño y su padre caminaban entre las montañas. De repente, el
hijo tropezó y cayó al suelo gritando Aaahhh! Con curiosidad el niño preguntó: ¿Quién está ahí? Molesto con la respuesta, el niño gritó: ¡Cobarde! Pero le
respondieron de la misma manera: ¡Cobardeee…! El niño desconcertado le preguntó a su padre: -¿Qué sucede papá? Se levantó y dirigiéndose a la montaña, gritó: ¡Te admiro! El niño estaba asombrado y no entendía. Se llama Eco, le explicó
el padre, aunque en realidad es la vida. Te devuelve todo lo que dices o
haces. Nuestra vida es simplemente un reflejo de nuestras acciones. Si deseas más amor en el mundo, crea más amor a tu alrededor. Si
deseas felicidad, da felicidad a los que te rodean. Si quieres recibir una
sonrisa, sonríe a los que conoces. Esta relación se aplica a todos los aspectos de la vida. La vida
te dará de regreso, exactamente aquello que tú le has dado. Tu vida no es una
coincidencia, es un reflejo tuyo. Alguien dijo: Si no te gusta lo que recibes de vuelta, revisa muy
bien lo que estás dando... Aprendí y decidí... Y así después de tanto esperar, un día como
cualquier otro decidí triunfar... y decidí no esperar que llegaran las
oportunidades, sino salir yo mismo a buscarlas. Decidí ver cada problema como la oportunidad de encontrar una
solución, decidí ver cada desierto como la oportunidad de encontrar un oasis,
decidí ver cada noche como un misterio a resolver, decidí ver cada día como
una nueva oportunidad de ser feliz. Aquel día descubrí que mi único rival eran mis propias
debilidades, y que en ellas mismas está la única y mejor forma de superarnos.
Aquel día dejé de tenerle miedo a fallar, o perder y empecé a tenerle miedo a
no intentar ganar. Descubrí que yo no era el mejor y que quizá nunca lo fui,
me dejó de importar quién ganaba o perdía, ahora lo único que me importa es
simplemente saberme mejor que ayer. Aprendí que lo difícil no es llegar a la cima, sino jamás dejar
de subir. No llegar a una posición, sino mantenerme. Aprendí que el mejor triunfo que puedo tener es el derecho a
llamar a alguien "Amigo". Descubrí que el amor es más que un simple estado de
enamoramiento, el amor es una manera de vivir. Aquel día dejé de ser un reflejo de mis escasos triunfos pasados
y empecé a ser mi propia tenue luz de este presente; aprendí que de nada
sirve ser luz si no vas a iluminar
el camino de los demás. Aquel día decidí cambiar tantas
cosas... aquel día aprendí que los sueños son solamente para hacerse
realidad, desde aquel día ya no duermo para descansar...ahora duermo para
soñar. RESPONDE EN TU CUADERNO: -
Porque todo lo que
hablaba el niño, se replicaba en las montañas? -
Que has aprendido de
este bonito cuento? -
Que ocurrió al niño
cuando paseaba por la montaña? |
||||||||||||||||||||||||||||||
·
Profundización
y practica: OSBERVA EL SIGUIENTE VIDEO Y REFLEXIONA (EL
SENTIDOD E LA VIDA) |
Criterios
de Evaluación: -El orden y responsabilidad en el desarrollo de las
actividades. -La
puntualidad en la entrega de material -creatividad
y valores. |
Como y
cuando se darán a conocer los resultados del Trabajo realizado: Los resultados los van a encontrar en la plataforma
educativa. |
Comentarios
Publicar un comentario