ETICA


SEMANA 13

 

 

Temas:

Las normas

 

Indicador de Desempeño:

 

·       Identifica las normas del cuidado de sí mismo y del entorno.

 

 

Contextualización:

 

"Los niños demandan disciplina como muestra de afecto" se les debe ofrecer desde muy temprano, un horario que ordene todas las actividades del día a día, la alimentación, el sueño, la higiene y el juego. Este orden estructura al niño y le asegura una atención.



OBSERVAR EL SIGUIENTE VIDEO

https://www.youtube.com/watch?v=hH0J8cTaCLQ

 

Actividades para desarrollar de acuerdo al tema de clase: 

 

·       Obligatorias y/0 evaluativas:

Aprendiendo normas de convivencias:

 

Los padres se sienta frente a los niños y se disponen a leer el siguiente relato:

“Tomás y su abuelo siempre iban los sábados por la tarde a la plaza. Allí le daban de comer a un grupo de palomas que, felices por la visita, se acercaban rápidamente a ellos para alimentarse.

Pero esa tarde Tomás y su abuelo, sorprendidos, notaron que las palomas no se acercaban a ellos pues un niño que se encontraba cerca corría asustándolas”

 

Luego se le debe preguntar a los niños: (consignar en el cuaderno el siguiente cuestionario)

1.     ¿Crees que alguien ha hecho algo malo en el relato? ¿Quién y por qué?

2.     ¿Qué hubieras hecho tú en lugar de Tomas?

3.     ¿Habrías estado en el lugar del niño que asustaba a las palomas?

 

 

·       Profundización y practica:

Nombre del juego: Sapitos al agua

·        Objetivo: Fomentar el amor y ayuda mutua a los demás.

·        Organización: Los niños junto a sus padres dispersos por el área se trazarán un círculo en el área.

·        Desarrollo: Los niños juntos a su familia saltarán alrededor del círculo. A la señal "sapitos al agua" saltarán al interior del círculo trazado y caminarán imitando con los brazos, el movimiento de natación de los sapos.

·        Variantes: En el segundo momento se hará cambio entre familia y niños

 

 

 

 

 

Lo que debes consignar en tu cuaderno de clase:

 

En el cuaderno debe de quedar evidencia de las actividades evaluativas que son las que se deben de enviar al correo.

 

 

Criterios de Evaluación:

 

-El orden y responsabilidad en el desarrollo de las actividades.

-La puntualidad en la entrega de material

-creatividad y valores.

 

 

 

 

Como y cuando se darán a conocer los resultados del Trabajo realizado:

 

Los resultados los van a encontrar en la plataforma educativa.

 

 

 

 


Comentarios

Entradas populares de este blog

Ética y Valores Humanos 1D

Ciencias Naturales semana 2

Tecnología Semana 4